Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Recta final para la primera y exitosa edición del Festival de Aruba
Noticine.com el 26-09-2010, 22:37 (UTC) | | Este próximo sábado 12 de junio, tras el cierre la víspera del I Festival de Cine de Aruba, se llevará a cabo una rueda de negocios para todos los productores, directores y guionistas de Latinoamérica y el mundo presentes en el evento. Se trata de una iniciativa de los productores del Festival de Cine de Aruba (AIFF), Giuseppe Ciocarrelli y Jonathan Viera, quienes han tenido la experiencia de trabajar en diferentes productoras de Hollywood y ahora han impulsado este nuevo certamen junto a su director, Claudio Mazenza.
Además de traer una amplia selección de películas, el festival ha contado con la participación de personalidades como Richard Gere, Bernardo Bertolucci, Patricia Clarkson, el escritor mexicano Guillermo Arriaga, Griffin Dunne, entre otros invitados.
La presencia latina en la programación cinematográfica del festival ha estado asegurada con la cinta del mexicano Diego Luna "Abel", y la venezolana "Venezzia", protagonizada por Alfonso Herrera y Ruddy Rodríguez, además de un encuentro público con el escritor cinematográfico Arriaga, el pasado día 7. Su film como realizador "Lejos de la tierra quemada" ("The burning plain" también se proyectó durante el festival.
La misión del AIFF es fomentar y educar a los jóvenes cineastas del Caribe a través de talleres y clases en todas las facetas de la producción audiovisual, dictados por profesionales del cine. Así mismo se abrirá un espacio para que los estudiantes puedan proyectar sus trabajos y reciban críticas y sugerencias de los expertos internacionales.
Aruba, una isla en el mar Caribe que forma parte del reino holandés, enclave turístico privilegiado, próximo a las costas venezolanas, "es la isla con más teatros de cine per cápita en la que he estado. Este vínculo tan cercano con las películas sólo significa que un festival de cine ha demorado en nacer” ha dicho el responsable artístico del certamen, Mazenza, uno de los programadores de la Mostra de Venecia.
| | |
|
Actores por accidente
elmundodeorizaba el 26-09-2010, 22:35 (UTC) | | México.- Hasta los 17 años, Alfonso Herrera deseaba ser piloto aviador, quería ir a estudiar esa profesión en San Antonio, Texas. Pero en la preparatoria, y buscando cosas nuevas, se integró a un grupo de teatro experimental . No había estudiado actuación, hacía lo que su sentido común le dictaba.
“Era empírico”, dice el actor. Y entonces llegó la oportunidad de ir al casting de Amar te duele. Fue elegido para hacer al antagónico, al lado de Martha Higareda. “Ahora la actuación es algo que disfruto mucho, porque nunca se sabe hasta dónde se va a llegar”, dice. Está a la espera de comenzar la serie “El Diez”, donde dará vida a un futbolista famoso con problemas, y pronto se le verá en la película venezolana Venezzia, ubicada durante la Segunda Guerra Mundial
| | |
|
Angelique Boyer se emociona con “Mujeres asesinas”
El Informador el 26-09-2010, 22:33 (UTC) | | ◦Las filmaciones comienzan el día de hoy en la Ciudad de México
La actriz participará en la serie televisiva en la que encarnará a Soledad
CIUDAD DE MÉXICO.- A sus 20 años Angelique Boyer se convertirá en una sanguinaria asesina, ya que hoy la actriz comenzará a grabar Soledad, cautiva, el capítulo ocho de la segunda temporada de Mujeres asesinas donde su víctima será el galán y ex integrante de RBD Alfonso Herrera.
Después de realizar la lectura del libreto y hacer trabajo de mesa para construir los personajes, hoy lunes comenzarán las grabaciones en locaciones de las colonia Roma y Condesa de la capital del país bajo la dirección de Álvaro Curiel.
La actriz, quien actualmente interpreta a Sandy en la telenovela Alma de Hierro, dará vida a Soledad, una joven que se escapa de su casa y pide un aventón en la carretera, sin saber que la “caritativa” persona que le ayudará es un tratante de blancas, personaje que está a cargo del actor Roberto Ballesteros.
La semana pasada el elenco completo, que incluye a Alejandra Procuna, Francisco Avendaño, Fernando Reto, Pamela Reitner y Alexandra de la Mora, se reunió en las oficinas de casa productora de Pedro Torres, quien está al frente de este proyecto que se entrenará el 23 de junio por televisión de cable y en septiembre por Canal 5.
Boyer aceptó que será un gran reto dar vida a una asesina pues desde sus inicios se le ha visto con personajes de niña buena y en esta ocasión se manchará las manos de sangre con saña. “Soledad es un personaje fuerte -aseguró-, con muchos matices”.
| | |
|
Preparan homenaje a Pedro Infante con el filme The mexican singer
El Informador el 26-09-2010, 22:31 (UTC) | | ◦Alfonso Herrera podría estar a cargo del papel protagónico
El Idolo de Guamuchil cumpliría 91 años este 18 de noviembre
CIUDAD DE MÉXICO.- A 91 años de su natalicio, el actor y cantante mexicano Pedro Infante será objeto de un homenaje con la película "The mexican singer", luego de que el guionista salvadoreño Oscar Torres prepara un trama fílmico sobre el "Idolo de Guamuchil".
El papel protagónico de esta producción cinematográfica podría estar a cargo del actor Alfonso Herrera, de acuerdo con el guionista afincado en Hollywood, quien declaró recientemente que la historia será muy al estilo del Cine Mexicano de la Epoca de Oro.
Sin embargo, el autor del guión del filme "Voces inocentes", destacó que se tratará de una versión moderna, misma que ocurrirá en la época actual, y se desarrollará entre las ciudades de Los Angeles y México.
Abundó: "Estamos considerando a Alfonso Herrera para hacer a un hombre que trabaja de limpiador de oficinas en Los Angeles y se enamora de una estadunidense, a la que conquista por medio de la música del mariachi", y precisó que el personaje será como Pedro Infante, pero en la actualidad.
Por su parte, Alfonso Herrera es un actor y cantante mexicano que inició su carrera en el teatro con obras como "Las brujas de Salem", "Cómo matar a un ruiseñor" y "Antígona", pero fue hasta su participación en la película "Amarte duele" (Fernando Sariñana, 2002), que consiguió notoriedad en el ambiente artístico, y posteriormente en el grupo RBD.
Es así que este actor y cantante mexicano es prospecto para personificar a José Pedro Infante Cruz, el ídolo mexicano que dejó una huella imborrable en la Epoca de Oro del Cine Mexicano.
El recordado Pedro Infante nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, en el seno de una familia humilde conformada por el músico Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda, además de ocho hermanos.
Sin embargo, Pedro se crió en Guamúchil, Sinaloa, y es por ello conocido como el "Idolo de Guamúchil".
Hacia 1932, se integró a la Orquesta Estrella de Culiacán y en 1939 emigró a la Ciudad de México, en donde obtuvo un contrato en la XEW.
Tras ello, aunque la calidad de sus interpretaciones fue dispareja, brilló en el cine por encima de tramas absurdas y de personajes hechos a su medida.
Sus primeros filmes no apuntaron hacia la creación de un mito, pues el resultado de su primera reunión con el director Ismael Rodríguez en "Escándalo de estrellas" (1944) no permitió pronosticar lo que surgió de esa colaboración.
Tuvieron que venir varios títulos como "Nosotros los pobres", para que la figura de Infante se incluyera en la historia del cine mexicano. A partir de ese momento, su fama, sus películas y sus canciones se afincaron en el corazón de la gente.
Tuvieron que venir varios títulos como "Nosotros los pobres", para que la figura de Infante se incluyera en la historia del cine mexicano. A partir de ese momento, su fama, sus películas y sus canciones se afincaron en el corazón de la gente.
De este modo, se convirtió en el actor y cantante más famoso de la Epoca de Oro del cine nacional y participó en filmes como: "Cuando lloran los valientes" (1945), "Soy charro de rancho grande" (1947), "También de dolor se canta" (1950), "El inocente" (1955) y "El mil amores" (1957).
"-Viva mi desgracia!" (1943), "Vuelven los García" (1946), "Cartas marcadas" (1947), "Dicen que soy mujeriego" (1948), "La mujer que yo perdí" (1949), "El gavilán pollero" (1950), "El enamorado" (1951) y "Los hijos de María Morales" (1952), entre otros títulos.
Sobre todo, el actor y cantante se volvió un icono de México por su actuación en la trilogía: "Nosotros los pobres", "Ustedes los ricos" (1948) y "Pepe el Toro" (1952).
Asimismo, por la película "Tizoc" (1956), en la que participó al lado de María Félix, ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín y el Globo de Oro en Hollywood.
Entre sus películas más reconocidas están: "Los tres García" (1946), "Los tres huastecos" (1948), "-A toda máquina!" (1951), "Un rincón cerca del cielo" (1952), "Escuela de vagabundos" (1954), "Pablo y Carolina" (1955), "Dos tipos de cuidado" (1952) y "Qué te ha dado esa mujer".
Para muchos, Infante representó lo que todo mexicano debía ser: hijo respetuoso, amigo incondicional, amante romántico y hombre de palabra. El concepto de "macho mexicano" alcanzó en él una acepción difícil de comprender fuera de México.
El "macho" de Pedro Infante no era un hombre violento y capaz de dañar a las mujeres, por el contrario, fue un pícaro simpático, inconstante, fiel a sus infidelidades y con un gran corazón.
Algunas de sus canciones más reconocidas y aún vigentes son: "Amorcito corazón", "Dicen que soy mujeriego", "Cielito lindo", "Despierta", "Qué te ha dado esa mujer", "Carta a Eufemia", "Cien años" y "Yo no fui", por citar algunas.
Sobre su vida sentimental se sabe que se casó sólo una ocasión y fue con María Luisa León. Pero tuvo otras parejas, entre ellas Lupita Torrentera, con quien procreó dos hijos: Pedro y Lupita. En 1939 inició una relación con la actriz Irma Dorantes, con la que tuvo otra hija llamada Irma.
Su carrera a nivel reconocimientos culminó con un Ariel por parte de la Academia Mexicana de Cinematografía, en la categoría de Mejor Actor, por su papel en "La vida no vale nada" (1954).
Pedro Infante murió el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo, cuando viajaba como copiloto en un avión B-24, el cual partió de Mérida, Yucatán, con destino a la Ciudad de México, pero se desplomó poco después de despegar.
Entre los numerosos tributos de que ha sido objeto, su sobrino José Ernesto Infante Quintanilla publicó el libro "Pedro Infante, el ídolo inmortal", el cual contiene una serie de anécdotas familiares nunca antes contadas, así como fotografías inéditas.
Asimismo, para celebrar su 50 aniversario luctuoso, salió a la venta una recopilación de los éxitos de Pedro, misma que incluyó sus éxitos "Amorcito corazón" y "Las mañanitas". También se lanzó un tequila conmemorativo, un timbre postal y algunos libros biográficos.
De igual forma, 2007 no fue la excepción en cuanto a tributos, mismos que se realizaron con motivo de la magna celebración del natalicio número 90 del cantante y actor, al grado que una marca de herramientas lanzó al mercado un taladro con su nombre.
| | |
|
Martha Higareda y “Poncho” Herrera, juntos
El Informador el 26-09-2010, 22:29 (UTC) | | Serán los protagonistas del filme Te presento a Laura
CIUDAD DE MÉXICO.- La vida da vueltas, y así se vuelven a reunir Martha Higareda y Alfonso Herrera, quienes serán los protagonistas del filme Te presento a Laura, que se rodará en el primer trimestre de 2009. El productor Christopher Hool anunció que se trata de una historia de amor que tendría locaciones en la ciudad de México. “Sería una historia al estilo de Otoño en Nueva York (estelarizada por Winona Rider y Richard Gere). Para nosotros es interesante reunir a una pareja (Alfonso y Martha) que no se han vuelto a ver juntos en cine desde Amar te duele”, señaló Hool.
El entrevistado es conocido en el medio por ser productor de los filmes Cansada de besar sapos y Volverte a ver, historia última que se estrenará el 25 de diciembre. Te presento a Laura será dirigida por Álvaro Curiel, quien ha sido asistente de dirección en las películas Sultanes del sur y Matando cabos.
Últimamente ha sido responsable de dirigir episodios de las series de televisión Terminales y Los simuladores. “Comenzaríamos la preproducción en marzo, para tener el rodaje en abril y mayo próximo”, detalló Hool.
Martha ha estado últimamente en la pantalla grande con Hasta el viento tiene miedo y Los reyes de la calle, donde compartió créditos con Keanu Reeves. Herrera es conocido por la telenovela RBD, de donde salió el grupo juvenil del mismo nombre.
Paralelamente a Te presento a Laura, Hool y su socio Alfredo Harp (Santo Domingo Films) prepara el rodaje de la cinta Guía de turistas. Para ella esperan contar con un comediante estadounidense de renombre, pues la historia lo amerita. “Es toda en inglés, una parte en español. Trata de lo que sucede cuando un americano viene a México y algo le pasa en Cancún. Al actor de allá lo estamos viendo, primero queremos trabajar el guión para luego pensar en las opciones que tendríamos de comediantes”, precisó Hool.
| | |
|
Poncho Herrera divide sus intereses
ElInformador.com el 26-09-2010, 22:28 (UTC) | | ◦Entre la pantalla chica y la grande
El actor confiesa que mientras estuvo en RBD tuvo miedo de quedarse “estancado” en otras facetas
CIUDAD DE MÉXICO.- Lealtad. Ese fue el motivo de Alfonso Herrera para desechar la invitación hecha por su colega Martha Higareda, quien lo quería como coprotagonista en su nuevo filme. Sorprende un poco la decisión de este actor de 25 años. Hace unos meses había dicho que el cine era un medio que deseaba explorar.
En diciembre se estrenó Volverte a ver y luego, a principios de 2009, se trasladó a Venezuela para protagonizar el filme histórico Venezzia, en el que encarna a un militar estadounidense.
El proyecto con Martha habría sido el tercer largometraje al hilo, pero prefirió empezar a grabar la telenovela Camaleones junto a la rubia Belinda. “De alguna manera hay que ser un poco flexible con respecto a eso. Televisa ha sido alguien importante y forma parte de mi vida. Hay que tener lealtad con una empresa que me ha dado tanto, hay que ser agradecidos. También hay que ver que me importa mucho hacer cine, teatro y televisión, abarcar las tres ramas”.
¿Cómo decirle que “no” a Martha?
“Ella es una gran amiga antes que compañera de trabajo y entendió la situación que estaba pasando”.
¿En algún momento pensaste que te quedarías estancado, sin consolidarte como actor durante tu estadía en RBD?
“Probablemente sí, pero lo importante fue seguir trabajando como actor durante las giras y eso me significaba un doble esfuerzo. De repente hacer Volverte a ver, también Terminales (serie de televisión), el piloto de El diez (de futbol, que intenta levantarse), el teatro con Pillowman, eso implicaba partirme en dos y tenía que negociar todos los espacios, pero al final sembró frutos”.
¿Sientes que ha habido alguien que se ha querido valer de tu fama?
“No lo sé, probablemente, lo que hago es enfocarme en mi trabajo y vaya que agradezco a la vida que me ha puesto en el lugar ideal”.
Siendo autocrítico ¿en cuál de las dos áreas piensas que eres mejor, canto o actuación?
“Lo que te puedo decir es que he estado cómodo y a gusto donde he estado, creo que he podido”.
Pero has dicho que no eres Frank Sinatra, que obviamente tienes defectos, ¿cuáles son esos?
“(Risas) Todos tenemos carencias en muchas cosas, ahora estoy enfocado en la parte actoral”.
¿Has pensado que la aceptación que has tenido se debe a tu físico y no a tus cualidades?
“Simplemente trabajo y creo que lo más importante y que queda al final es dejar huella y esa será con tu trabajo y quede plasmado”.
¿Cómo mantener los pies en la tierra con tanto éxito?
“¡Por la gravedad!, ¡todo lo que sube, tiene que bajar! Lo que deseo es disfrutar, no sabes cuánto va a durar”.
A “Volverte a ver” no le fue tan bien en taquilla, ¿te quedas con cierta piedrita en el zapato?
“Creo que todas las personas hicieron su mejor esfuerzo, pero con todo respeto, creo que la visión del director fue la que se plasmó en el celuloide. Yo hice lo que me tocaba hacer frente a las cámaras y la decisión de post, de cómo se vio la película correspondió a decisiones del director que fueron completamente respetables”.
De niño querías ser piloto de avión, ¿qué ha pasado con ese sueño?
“La vida es chistosa. De hecho quería ir a estudiar a San Antonio, mi papá y yo teníamos esa intención, pero luego en México comenzó esto de la actuación, se presentó Amar te duele y eso llevó a otra cosa. Quizá algún día pueda pilotear un avión”.
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 55 visitantes (75 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|